SISTEMAS NEURALES DE REFORZAMIENTO EN LA ADICCIÓN A DROGAS:

Según un artículo del autor Barry J. Everitt publicado en la revista Nature neuroscience es bien conocida la función del núcleo accumbens en los efectos reforzantes de las drogas, pero no lo es tanto el rol desempeñado por el estriado. El mecanismo de aprendizaje asociativo resultante de la interacción entre el condicionamiento clásico y operante está mediado por el sistema dopaminérgico del circuito corticoestriado.
El núcleo accumbens es necesario para los efectos estimulantes directos psicomotores de la cocaina. La cocaina tiene efectos reforzantes que dependen directamente de otra región del estriado ventral, el tubérculo olfatorio. Uno de los mecanismos más conocidos es la vía núcleo accumbens con proyecciones ascendentes dopaminérgicas a otras zonas del estriado dorsal. También depende de la interacción en el estriado dorsomedial con aferencias de regiones específicas del cortex medial prefrontal.
Se han identificado marcadores celulares en consumidores crónicos de cocaína como son los receptores dopaminérgicos D2 del estriado. Por otro lado, lesiones selectivas de la amígdala basolateral o el núcleo accumbens pueden alterar la dependencia de cocaína o heroína. Los efectos de lesiones en la amígdala basolateral o núcleo accumbens reflejan la interacción de estas estructuras en el reforzamiento condicionado y se asocia con una gran impulsividad.
Lesiones selectivas en el cortex orbitofrontal también pueden alterar la adquisición del proceso de refuerzo condicionado en la dependencia de cocaína. La corteza orbitofrontal está fuertemente interconectada con las proyecciones del núcleo accumbens y el estriado dorsal anterior.
Además, el hipocampo con aferencias glutamatérgicas al núcleo accumbens también ha recibido atención en el estudio de la dependencia a diferentes drogas.
Finalmente la inactivación de la parte dorsomedial del cortex prefrontal previene la reinstauración de la respuesta elicitada por estímulos relacionados con las drogas. Esto es consistente con los estudios que sugieren que las personas con abuso crónico de drogas muestran déficits en procesos de control inhibitorio y toma de decisiones.
El núcleo accumbens es necesario para los efectos estimulantes directos psicomotores de la cocaina. La cocaina tiene efectos reforzantes que dependen directamente de otra región del estriado ventral, el tubérculo olfatorio. Uno de los mecanismos más conocidos es la vía núcleo accumbens con proyecciones ascendentes dopaminérgicas a otras zonas del estriado dorsal. También depende de la interacción en el estriado dorsomedial con aferencias de regiones específicas del cortex medial prefrontal.
Se han identificado marcadores celulares en consumidores crónicos de cocaína como son los receptores dopaminérgicos D2 del estriado. Por otro lado, lesiones selectivas de la amígdala basolateral o el núcleo accumbens pueden alterar la dependencia de cocaína o heroína. Los efectos de lesiones en la amígdala basolateral o núcleo accumbens reflejan la interacción de estas estructuras en el reforzamiento condicionado y se asocia con una gran impulsividad.
Lesiones selectivas en el cortex orbitofrontal también pueden alterar la adquisición del proceso de refuerzo condicionado en la dependencia de cocaína. La corteza orbitofrontal está fuertemente interconectada con las proyecciones del núcleo accumbens y el estriado dorsal anterior.
Además, el hipocampo con aferencias glutamatérgicas al núcleo accumbens también ha recibido atención en el estudio de la dependencia a diferentes drogas.
Finalmente la inactivación de la parte dorsomedial del cortex prefrontal previene la reinstauración de la respuesta elicitada por estímulos relacionados con las drogas. Esto es consistente con los estudios que sugieren que las personas con abuso crónico de drogas muestran déficits en procesos de control inhibitorio y toma de decisiones.
